NUTRE TUS MUEBLES DE MADERA

¿Conoces el aceite de linaza?

La linaza es la semilla de la planta Linum usitatissimum (lino). Es usada para consumo humano, por ejemplo en infusiones o para elaborar el gofio. De la semilla se extrae el aceite de linaza.
El aceite de linaza es un tipo de aceite que se obtiene mediante un proceso de extracción por presión en frío de la semilla de linaza, el cual es rico en ácidos grasos de las series Omega 3, Omega 6, y Omega 9 (ver más adelante). Este aceite es usado además en la industria cosmética, en la fabricación del linóleo y en la dilución para pintura de telas y por supuesto en bricolaje.
La calidad de éste varía tanto con la calidad de la materia prima empleada como con los procesos de prensado empleados para su extracción. Se pueden diferenciar básicamente el aceite obtenido en frío, de mayor calidad, del obtenido con ayuda de temperatura. La calidad varía de diversos factores, entre ellos el contenido de mucílagos

Es uno de mis acabados preferidos en toda clase de muebles, y debo decir que, además del cálido brillo que deja en la madera, me encanta aplicar aceite de linaza por su aroma
Es un buen tratamiento para la madera y para la limpieza de ciertos materiales como el gres. Así como para tratar la pintura y las brochas.

COMO EMPLEARLO EN TUS MUEBLES

Debemos utilizar el aceite cocido, es el que venden habitualmente en las tiendas especializadas. El aceite de linaza crudo tarda mucho tiempo en secar, y no es aconsejable. Extenderlo sobre vuestros muebles con un pincel o un trapo fino evitando que queden zonas muy empapadas. Dejar secar según aconseje el fabricante, aunque suele ser más o menos un día en tiempo cálido
Conseguirás que tus muebles recobren su brillo y lo más importante, que estén nutridos.

Un “like” si te ha gustado el consejo. Gracias

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *