Como antes indiqué es su estado larvario cuando la Carcoma, también llamada en ciertos países Polilla de la Madera, ataca a la madera, ya que ésta constituye su alimento. Posteriormente, una vez realizada la metamorfosis de carcoma larva a coleóptero, sus costumbres alimenticias se modificarán radicalmente, puesto que no ingerirán ningún tipo de alimento en su fase adulta que será de apenas unos días.
¿POR QUÉ MADERA?
Muchos de los escarabajos que agrupamos bajo el nombre de Carcoma, en su fase larvaria disponen de bacterias especiales en su sistema digestivo que les ayudan a procesar la celulosa presente en la madera. Algunos de ellos disponen de unas complejas enzimas especializadas en descomponer la celulosa, incluso hay un determinado tipo de Carcoma que no se alimentan de la propia madera, si no de los hongos presentes en la madera en estado de descomposición.FASE LARVARIA
En general, en su fase de larva, la preferencia de la carcoma es la madera seca, raramente les atrae la madera fresca recién cortada. Sin embargo, preferirán madera seca pero con un cierto grado de humedad, esta humedad hace que su interior sea más blando y por lo tanto más fácilmente digerible para las larvas.
Sobre estos elementos compuestos de madera seca será donde la carcoma adulta pondrá sus huevos, y siempre que pueda lo hará en alguna grieta o fisura que presente la pieza de madera.
Una vez eclosionados los huevos, las larvas de carcoma se introducirán en el interior de los muebles y estructuras de madera, esta madera será su alimento hasta su fase adulta.
Esta fase de larva de carcoma tiene una duración variable dependiendo de la especie de carcoma ante la que nos encontremos y las condiciones de la madera que les sirve de alimento, pero como mínimo se extenderá durante un año, tiempo suficiente para detectarla y tratarla convenientemente.
La metamorfosis de larva de Carcoma a coleóptero se produce en el interior de los elementos de madera donde han desarrollado su fase de larva, durante unas 7 a 8 semanas sufrirá esta metamorfosis, y de la cual saldrá en forma de escarabajo con capacidad de volar.
FASE ADULTA
En su fase adulta la carcoma tiene la capacidad de volar, y aunque solo alcanza distancias cortas, es fundamental para la carcoma y desgraciadamente peligrosa para nosotros, ya que le permitirá colocar sus huevos en diferentes lugares próximos, propagando la plaga de forma rápida.
Su fase de coleóptero adulto es corta, en tan sólo unos pocos días, buscará pareja, no ingerirá ningún alimento, realizará una nueva puesta de huevos y morirá.
Como en toda plaga, la fase de prevención y la temprana detección, en caso de infección por carcoma, es fundamental para conseguir reducir su propagación y su erradicación, existiendo métodos caseros que en fases tempranas son muy efectivos.
TRATAMIENTO
Si los remedios caseros contra la carcoma no han dado sus frutos, o bien la plaga está muy extendida o en el peor de los casos los elementos afectados corresponden a elementos estructurales de vital importancia para el correcto funcionamiento estructural de la vivienda se debe recurrir a ayuda profesional y especializada en este tipo de plagas. Antes de recurrir al tratamiento profesional debemos intentar eliminar la plaga mediante los productos químicos anti carcoma comerciales para uso casero. Hay muchos y la mayoría son de alta eficacia, lo que sí debemos tener en cuenta son unos consejos básicos y comunes a todos ellos:– Generalmente estos tratamientos a base de productos anti carcoma suelen venir en forma de spray o aerosol con una cánula para su aplicación directa en el interior de las perforaciones realizadas por las larvas de carcoma.
– Deberemos ir perforación por perforación aplicando el spray sin olvidarnos de uno solo de los agujeros. Repasad toda la pieza de madera para no dejar ningún agujero sin aplicar el spray, de esta forma aseguramos la erradicación total.
– Una vez finalizada la aplicación del producto en el interior de las perforaciones, es conveniente rociar de producto toda la superficie exterior de la pieza.
UN TRUCO PARA MULTIPLICAR SU EFICACIA
Envolveremos la pieza completamente dentro de un plástico asegurándonos de que la cerramos herméticamente evitando la salida de los gases del producto aplicado.La dejaremos completamente envuelta durante 48 horas y volveremos a aplicar el tratamiento ( deberemos consultar las instrucciones del fabricante por si nos recomienda una frecuencia diferente para su tratamiento).
Este aspecto es clave para conseguir una eliminación total de la plaga ya que multiplica el efecto insecticida del tratamiento.
Me puede recomendar alguna empresa que se dedique a eliminar la carcoma de la madera en barcelona ???